Modelado Procedural
Se le dice generación procedural al método de creación de contenidos a través de algoritmos, en oposición a un método de creación manual, y se lo aplica tanto en simulaciones gráficas por computadora como en videojuegos, instalaciones, programación y en música.
Los fractales son un ejemplo de animación por generación procedural: funciones matemáticas gráficas repetidas hasta el infinito. El sonido digital también se puede generar de forma procedural, un uso que se ha desarrollado mucho para la música electrónica: ejemplos de esto se encuentran en la obra de Brian Eno con la popularización del término “música generativa”.
En videojuegos e instalaciones la generación procedural se utiliza en función de que el contenido se genere en la computadora que los contiene, en tiempo real, y no de manera previa y renderizado en paquetes gráficos predefinidos. Se lo utiliza principalmente para la generación de ambientes y mapas, aunque también se le aplica para inteligencia artificial y jugabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario